Ir al contenido principal

Hoy no publicaré en Espesas Ráfagas; en Informes del viento: Crónicas y Anécdotas


Pies del artista trujillano Edward Maldonado en las calles de la bella ciudad de Trujillo,
"cuando eramos felices y no lo sabíamos"



          Hoy no publicaré en Espesas Ráfagas; en Informes del viento: Crónicas y Anécdotas.




Hoy no publicaré en Espesas Ráfagas (y miren, esto terminó siendo una publicación) porque estoy demasiado arrecho, estoy indignado, impotente, muy a punto de explotar porque en Venezuela todo se pone más y más obscuro cada día... Y siento que no puedo hacer nada con todo y que a diario pienso en cosas para aportar... pero me reprimo por tanta indolencia e indiferencia gubernamental. Y veo que quienes pueden no logran nada, no aportan nada, o no corrigen... Estoy cansado de ver tanta apatía, tanto de eso de esperar un mesías que sólo existe en la cabeza, y que no es otra cosa que una manifestación de la mediocridad ciudadana, política y hasta espiritual que nos hundió hasta esto que vivimos hoy día... De ver a tantos que sólo quieren pescar en río revuelto, ignorando el hambre de los niños, el malestar de los enfermos, la depresión de los jóvenes... Una buena vida me esperaba acá, y estoy muy agradecido por ello y porque vuelvo a amar sin pudor (tú lo sabes, amor, Itzela Flores) pero hay una pulsión en mí que no es raro me cambie de humor o me despierte en la noche (no hace mucho soñé que andaba con Chávez, caminando con él -en serio- y yo le decía: "Chávez, ¿por qué la cagaste tanto?". Es en serio, reitero, eso soñé. No sé por qué no le di un coñazo, nunca me cayó bien, con todo y mi tendencia política). Quisiera llevar a mi esposa a que conozca a mis amigos, familiares y mis lugares pero, ¿cómo? Estoy demasiado arrecho, demasiado... Nunca había dicho tantas groserías en un mismo estado desde que estoy en facebook pero tenía que... El que no esté indignado, arrecho, sólo es un imbécil cómplice -y demás insultos que ustedes deseen ponerle a estas líneas- de lo que nos degrada y avergüenza. No es sólo mi ego el que proyecta esta afirmación, es lo que considero sentido común. Estoy muy arrecho, muy indignado... por esta impotencia que me habita...



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿El papa comunista?

Ver al papa Francisco como comunista, no sólo es reduccionista y caprichoso, sino también es dejar de lado factores ideológico/históricos, hasta donde pienso en este momento, por cuenta doble: el papado es, no sé si el único, sobreviviente de la época en que gobernaban las monarquías absolutas, no hay cabida para una dictadura de ningún proletariado; el Vaticano no produce ni piensa producir nada y por eso no planifica nada, más que sus fuentes de ingreso, que son inimaginables... Bueno, tampoco es que hayamos visto materializarse alguna utopía. Ningún papa puede cambiar los fundamentos doctrinales extrabíblicos y la estructura del poder en esa monarquía absoluta. Pero la verdadera razón por la que ningún papa puede cambiar a profundidad la estructura que encabeza, es porque funciona perfecto para sus objetivos terrenales, sostenidos por procesos también terrenales, que a su vez, son, y no otra cosa, los que evitan que esta religión se extinga en este mundo tan material com...

Monólogo del emigrante venezolano

Escultura por Bruno Catalano Monólogo del emigrante venezolano Me voy del país y aun no me lo creo. Es que ya tiene fecha el vuelo, y no me lo creo. No he preparado nada para ese viaje porque… no me lo creo, no lo acepto… Siento que es tan absurdo esto de irme de donde pertenezco, me inquieta pensar que este ya no será mi clima cotidiano, que voy a tener que aprender nuevas direcciones, que la forma de ser, de hablar… y hasta de mirar de las gentes no va a ser la que conozco; nunca hubiese comprendido lo que es sentir que voy a extrañar a esos extraños de la calle, esos que no conozco pero que  son  los de mi calle; esos, que como yo, no tienen sino cédula de identidad en vez de pasaporte. Ahora yo voy a tener pasaporte. Visa, no sé cuándo. Los planes que tenía acá ya no existen, porque los planes no se quedan o se trasladan a ningún sitio, ellos se dan o nunca existieron… Me voy y no puedo creerlo, me duele, tanto… Siento que dejo el amor, mi trabajo, mis pasiones…...

El mundo humano no es material: sobre la necesidad de proteger los sistemas de derechos humanos

Pieza de Carlos Cruz-Diez.  Imagen tomada de: https://www.artsper.com/mx/artistas-contemporaneos/francia/1072/carlos-cruz-diez Parece que en promedio no tenemos idea de las consecuencias de todo lo que deseamos a nivel colectivo, aun cuando la historia no nos lo deje de advertir: ver, vivir las consecuencias, no prepara a la intuición para identificar o describir sus causas, que pueden venir de siglos. Si creemos que los derechos humanos, y el estado de derecho que los protege, así sea a medias, no sirve per se, en mi opinión perfila la posibilidad de que al sistema de derechos no se le conozca a fondo; esto parece apuntar a que es resultado de un problema social/de aprendizaje sobre temas culturales e históricos que terminan frustrando la construcción de una noción coherente y efectiva de civilidad, legalidad, moralidad, y distorsiona la legitimidad de la alteridad: el qué tan en serio nos tomamos, como nación, al sistema educativo para que forme individuos críticos, ...