Ir al contenido principal

Lo único que podría homosexualizar a tu hij@

Si crees que tu hij@ cambiará su personalidad por ver a un drag o gay, un o una trans*, en cualquier lugar, nos estás diciendo entre líneas que desconfías de la efectividad de tu educación y tu ejemplo. La identidad de género y la sexualidad vienen de paquete, y se expresan según el tiempo y la cultura dicten, y eso tampoco es rígido, veamos a Juan Gabriel, Prince, a Walter Mercado, u Oscar Wilde; lo único que podría confundir a tu hij@ sobre su identidad de género y su sexualidad, serían abusos que no fueron detectados, aunque lo mejor es la prevención, y el no hablar de sexualidad con el lenguaje, seguridad y tono con que se merece tu hij@ al momento dd conocer su propio cuerpo y una parte fundamental de su seguridad y vida de adulto; y no, ser gay ni trans no son trastornos o anomalías, porque ello no te imposibilita de llevar una vida de provecho —y el amor responsable desde el nacimiento es fundamental— porque no representa ninguna desventaja, sólo los prejuicios en laa sociedad y cultura son la desventaja, o en otras palabras, el ignorante es la desventaja. Y si crees que hoy hay más diversidad sexual a la vista, por lo menos en los medios porque a diario y de manera anecdótica, estando yo habituado a un entorno artístico y académico, no veo ni tengo comunicación con gran variedad de personas de la comunidad, y, a qué crees que se deba, ¿a que está de moda, aunque siempre ha existido hasta en hombres y mujeres en matrimonios tradicionales, o porque la personas ya no corren tantos peligros al expresarse de la manera en que se sienten cómodos y cómodas? Es un absurdo, quizá análogo con amarrarle la mano izquierda a tu hijo para hacerlo diestro, u obligarlo a oír rock cuando él prefiere reguetón, aunque sin punto de comparación en cuanto a la gravedad del daño perpetrado a su psique. Pensar que la homofobia apela siempre a la biología, sin ver cómo se oponen a la naturaleza y su inconmensurabilidad, es tener los ojos vendados. 

Lo único que podría homosexualizar a tu hij@, o lo que quieran decir con eso, es tu irresponsabilidad y tus prejuicios. 

A  mi no me preocupa, y no lo había pensado hasta este momento, que mi hijo se convierta en un fascista lleno de prejuicios básicos, o que su identidad de género ya definida, se vea afectada de algún modo, porque yo estoy con él, porque yo quiero estar con él. 



* Si es que en todos los casos notas que lo es, cuando lo único que importa es que no moleste ni sea molestado: hay mucha gente confundida que cree que la existencia de las personas trans, por sólo mostrarse, violan algún derecho ajeno, cuando quien padece inmadurez y no sigue adelante con su vida es quien le dice al trans que no debe ser trans porque, no sé, le duelen los ojos y otras partes del cuerpo cuando los ve. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿El papa comunista?

Ver al papa Francisco como comunista, no sólo es reduccionista y caprichoso, sino también es dejar de lado factores ideológico/históricos, hasta donde pienso en este momento, por cuenta doble: el papado es, no sé si el único, sobreviviente de la época en que gobernaban las monarquías absolutas, no hay cabida para una dictadura de ningún proletariado; el Vaticano no produce ni piensa producir nada y por eso no planifica nada, más que sus fuentes de ingreso, que son inimaginables... Bueno, tampoco es que hayamos visto materializarse alguna utopía. Ningún papa puede cambiar los fundamentos doctrinales extrabíblicos y la estructura del poder en esa monarquía absoluta. Pero la verdadera razón por la que ningún papa puede cambiar a profundidad la estructura que encabeza, es porque funciona perfecto para sus objetivos terrenales, sostenidos por procesos también terrenales, que a su vez, son, y no otra cosa, los que evitan que esta religión se extinga en este mundo tan material com...

Monólogo del emigrante venezolano

Escultura por Bruno Catalano Monólogo del emigrante venezolano Me voy del país y aun no me lo creo. Es que ya tiene fecha el vuelo, y no me lo creo. No he preparado nada para ese viaje porque… no me lo creo, no lo acepto… Siento que es tan absurdo esto de irme de donde pertenezco, me inquieta pensar que este ya no será mi clima cotidiano, que voy a tener que aprender nuevas direcciones, que la forma de ser, de hablar… y hasta de mirar de las gentes no va a ser la que conozco; nunca hubiese comprendido lo que es sentir que voy a extrañar a esos extraños de la calle, esos que no conozco pero que  son  los de mi calle; esos, que como yo, no tienen sino cédula de identidad en vez de pasaporte. Ahora yo voy a tener pasaporte. Visa, no sé cuándo. Los planes que tenía acá ya no existen, porque los planes no se quedan o se trasladan a ningún sitio, ellos se dan o nunca existieron… Me voy y no puedo creerlo, me duele, tanto… Siento que dejo el amor, mi trabajo, mis pasiones…...

El mundo humano no es material: sobre la necesidad de proteger los sistemas de derechos humanos

Pieza de Carlos Cruz-Diez.  Imagen tomada de: https://www.artsper.com/mx/artistas-contemporaneos/francia/1072/carlos-cruz-diez Parece que en promedio no tenemos idea de las consecuencias de todo lo que deseamos a nivel colectivo, aun cuando la historia no nos lo deje de advertir: ver, vivir las consecuencias, no prepara a la intuición para identificar o describir sus causas, que pueden venir de siglos. Si creemos que los derechos humanos, y el estado de derecho que los protege, así sea a medias, no sirve per se, en mi opinión perfila la posibilidad de que al sistema de derechos no se le conozca a fondo; esto parece apuntar a que es resultado de un problema social/de aprendizaje sobre temas culturales e históricos que terminan frustrando la construcción de una noción coherente y efectiva de civilidad, legalidad, moralidad, y distorsiona la legitimidad de la alteridad: el qué tan en serio nos tomamos, como nación, al sistema educativo para que forme individuos críticos, ...