Quien estudia un tema/área, logra ver sus matices: de ahí la calidad de sus opiniones al respecto. También tiene que ver el cómo, desde dónde: nada aprende quien empieza desde premisas falsas o infalseables. Con estudiar no pienso sólo en lo formal, pienso en oficios, arte/artesanía (que a un nivel epistémico son casi idénticos), practicar deportes o demás disciplinas físicas... Conocer es muy distinto de tener idea acerca de... Una autoconsciencia epistémica inspira curiosidad, exige rigor, y ofrece un blindaje contra la charlataneria.
Espacio para la reflexión en torno a distintos tópicos de interés humanista.